sábado, 5 de diciembre de 2015

TÉCNICAS SECAS:

  • Las técnicas secas son aquellas en que la pintura es sólida y no es necesario disolvente para su aplicación. El pigmento se queda sujeto en la rugosidad del soporte. Como la pintura no seca, el cuadro ha de enmarcarse protegido por un cristal a la vez que hay que fijarlo con spray fijador o laca.


Las técnicas que hemos utilizado por el momento son: 
•Carboncillo. Con esta técnica realizamos un degradado
•Ceras blandas. Realizamos una composición de colores con el fin de tener soltura a la hora de pintar.
 

•Lápices blandos. Hicimos un boceto primero con unas figuras geométricas y después realizamos la composición con las mismas figuras.


Una vez acabamos la composición con las figuras geométricas empezamos con algo algo más complicado.
Y hicimos el mismo dibujo dándole un poco más de color con las barras conté y la sanguina.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario