jueves, 3 de noviembre de 2016

¿Que es el dibujo? 
El dibujo es el arte de representar visualmente algo de forma bidimensional y mediante diferentes técnicas o metodos. 








¿Cuando aparece el dibujo? Etapas:
 Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas ruprestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, entre otros., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.




A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando por un lado el dibujo artístico y por otro el dibujo técnico.El dibujo artístico intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, mientras que el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, 

En la Edad media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos temas religiosos a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, privando así lo simbólico sobre lo realista, incluso las proporciones y cánones de la época. La cultura islámica también contribuyó con preciosos dibujos que solían acompañar textos de anatomía, astrología...
Leonardo  Da Vinci fue el primero que llegó a una distinción razonada entre “diseño mental” o proyecto artista, el decía que una mancha en un dibujo era algo que resultaba fascinante y que era imposible de falsificar.
El dibujo por tanto, no fue solo un instrumento de trabajo e investigación, sino que asumió un valor por sí mismo.




Es en el Renacimiento cuando el dibujo eclosiona, logrando alcanzar sublimes logros. Por primera vez se estudia el método de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemáticas y geométricas impecables: con Filippo surge la perspectiva cónica.El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonomía, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectónicos y variados temas realistas. 


A continuación os adjunto algunos links donde podréis encontrar más información. Espero que os sirva de ayuda! 
http://criteriodedibujo.blogspot.com.es/2012/09/evolucion-del-dibujo.html?m=1

http://hjcfdrewperu.blogspot.com.es/2012/07/la-historia-del-dibujo-origen-y.html?m=1

http://subcultura.es/blogs/Kitsune/el-antes-y-el-despues-la-evolucion-de-tu-dibujo-14858